El cultivo de cáñamo recreativo es una actividad particularmente regulada. Los cultivadores deben asegurarse de que las plantas de cannabis tengan un nivel de THC inferior a 0,2 %. Al hacerlo, deben hacer todo lo posible para maximizar la tasa de CDB. Una situación que a menudo les obliga a realizar un corte.
Este proceso proporciona los medios para obtener clones de una planta que cumpla estos criterios. Por supuesto, los cultivadores pueden utilizarlo para preservar las particularidades genéticas. Sin embargo, los esquejes siguen siendo una operación delicada.
Para preservar la salud de la planta madre y la de los esquejes, es absolutamente necesario reunir el instrumental imprescindible y seguir atentamente los pasos a seguir.
¿Cómo hacer un esqueje de cannabis CBD?
El éxito de una operación de este tipo no depende únicamente del talento o la experiencia del productor. Estos últimos deben adquirir previamente diversas herramientas y equipos, a saber:
- Un instrumento de corte desinfectado diseñado para esquejes;
- Un sustrato para acomodar los esquejes (idealmente, pellets deshidratados Jiffy);
- Un invernadero en miniatura;
- Una lámpara adecuada (luces fluorescentes de neón, lámpara CFL o MH);
- Una hormona cortante;
- Una planta de cannabis que aguante la operación.
En cuanto a este último punto, el proceso es tan agotador para la planta madre como para el esqueje. Por lo tanto, es necesario asegurarse de que la planta en cuestión esté lo suficientemente desarrollada, de lo contrario se marchitará.
Además, tenga en cuenta que un esqueje sano tendrá entre 3 y 6 mm de diámetro y entre 10 y 15 cm de altura.
Leer : Cultivo de cannabis (CBD) en SOG
Los diferentes pasos para hacer esquejes de cannabis CBD
Los esquejes requieren que el cultivador tome muchas precauciones. De hecho, tanto el esqueje como la planta madre son particularmente vulnerables después de la incisión. En este contexto, cada paso descrito a continuación debe realizarse con el máximo cuidado.
-
1. Preparar el plan de trabajo
En primer lugar, tómate el tiempo para preparar tu mesa de trabajo deshaciéndote de todos los elementos que no te serán de utilidad. Para evitar que las plantas se vean contaminadas por patógenos, asegúrate de que el espacio elegido esté perfectamente limpio y desinfectado.
-
2. Toma el corte
También en este caso son necesarias medidas para evitar cualquier contaminación. Para ello desinfecta el instrumento que vayas a utilizar, ya sean tijeras de corte, un bisturí o cualquier cuchilla. Haz una sección limpia al realizar el corte. Asegúrate de antemano de que el tallo cortado tenga al menos tres yemas. Tendrás que ponerlo en un recipiente lleno de agua mientras esperas a que se plante en el sustrato.
-
3. Planta el esqueje
Ahora es el momento de plantar el esqueje en un sustrato adecuado. Para quienes hayan elegido turba deshidratada, primero hay que sumergirla en agua durante unos quince minutos. Luego simplemente plante el esqueje con delicadeza sobre la tableta.
Leer : ¿Cómo cultivar cannabis legalmente?
-
4. Dale algunos cuidados especiales
Para garantizar la supervivencia del esqueje, es igualmente importante darle ciertos cuidados especiales. Por ejemplo, es necesario podar las hojas para limitar la transpiración. También es necesario verter una pequeña cantidad de hormona de enraizamiento sobre el sustrato.
-
5. Pon el esqueje en tu mini invernadero.
Ya solo queda poner el esqueje en invernadero. En esta ocasión, asegúrese de que la temperatura se mantenga entre 18 y 22°C. Al equiparse con un invernadero equipado con un módulo de calefacción, será mucho más fácil mantener estas condiciones. Tampoco debes olvidar colocar tus lámparas o luces de neón para una exposición diaria de 18 horas.
-
6. Adopta una nueva rutina
Es imperativo seguir el desarrollo del esqueje. Para que crezca de forma óptima lo mejor es ventilar el invernadero una vez al día quitando brevemente su cubierta. Aprovecha también este momento para pulverizar un spray de agua para rehidratarlo todo.
Leer : 5 fertilizantes naturales caseros para cannabis (CBD)
-
7. Vigila los esquejes
También debes tener cuidado de controlar el desarrollo de tus esquejes. Cuando el sustrato se seque es recomendable sumergirlo en 2 cm de agua durante 10 a 20 minutos para hidratarlo. Desde 12mi a los 14mi día, puedes quitar la cubierta del invernadero. Asimismo, es importante comprobar a las 2 horas si los esquejes se están marchitando. Si es así, reemplace la cubierta.
Tan pronto como tus esquejes puedan sobrevivir fácilmente al aire libre, recuerda rociarlos con agua dos veces al día para una hidratación óptima. Las raíces deberían aparecer alrededor del decimoquinto día. Si sólo aparecen después de unos veinte días, los esquejes corren el riesgo de marchitarse.
-
8. Planta tu esqueje
Aún así, finalmente podrás trasplantar el esqueje cuando sus raíces estén perfectamente ramificadas. Para favorecer su crecimiento se recomienda abonar el suelo utilizando un abono adecuado. También puede resultar útil utilizar un simulador de raíz.
Leer : Las 10 mejores especies de cannabis para crecer en interior
En resumen, está claro que tomar esquejes de canabis CBD no es poca cosa. Los agricultores deben necesariamente equiparse con las herramientas adecuadas y estar familiarizados con la metodología a seguir.