Derivado de plantas industriales de cannabis, cannabidiol o El CBD se ha convertido en los últimos años en un ingrediente muy utilizado en el campo de la medicina. Sus beneficios para la salud, especialmente contra dolores físicos y problemas psicológicos, atraen a muchos expertos. Recomiendan su uso para aliviar los síntomas de determinadas patologías como la artritis, la artrosis o incluso enfermedades de la piel.
Actualmente, son escasas las investigaciones que analicen específicamente los efectos positivos o negativos del CBD durante el embarazo y la lactancia. Sólo los experimentos con ratones en el laboratorio han permitido abrir algunas vías a seguir para los estudios en humanos sobre este tema. ¿Puede el CBD aliviar el dolor? relacionado con el embarazo? ¿Cuáles son los productos recomendados? ¿Cuál es la mejor solución a tomar para evitar riesgos durante el embarazo o la lactancia?
El CBD ayuda a aliviar el dolor relacionado con el embarazo
El embarazo es una etapa importante y delicada en la vida de una mujer. Como resultado, muchos medicamentos no se recomiendan para evitar complicaciones durante esta fase del desarrollo fetal. Lo mismo ocurre con el cannabis, que contiene más de cien cannabinoides, como el THC (tetrahidrocannabinol). Esta molécula es de naturaleza psicoactiva a diferencia del CBD. De hecho, las investigaciones han demostrado que el consumo de marihuana altera el desarrollo embrionario.
Incluso si persisten zonas grises con respecto a los beneficios del cannabidiol para las mujeres embarazadas, Varios estudios destacan sus propiedades relajantes sobre los músculos. Esta propiedad es de gran ayuda para las mujeres embarazadas durante los periodos de contracción uterina. Sin embargo, no existen investigaciones que definan concretamente la sostenibilidad de este efecto.
Leer : reducir el dolor con CBD
Productos recomendados para evitar riesgos
Cabe recordar que El consumo de medicamentos durante el embarazo o la lactancia suele presentar muchos riesgos. En este sentido, no se recomienda por ejemplo consumir paracetamol para aliviar el dolor. Este producto puede tener efectos nocivos para la madre y especialmente para el bebé. TIENE En este sentido, es posible que las complicaciones (hiperactividad e impulsividad) sólo aparezcan a largo plazo.
Cuando se trata de CBD, cada individuo reacciona de manera diferente. La mejor opción sigue siendoaceite de cbd (en forma de cápsulas, tintura o loción) a base de cannabidiol. De hecho, este producto se compone de 100 ingredientes naturales %. En cuanto al dolor físico, se puede aplicar un bálsamo o loción de CBD directamente en las zonas afectadas.
Leer : ¿Cómo consumir CBD?
Abstenerse de consumir CBD sigue siendo la mejor solución
Un estudio realizado en 1994 entre mujeres embarazadas, la mayoría de las cuales consumía cannabis con regularidad, demostró que sus bebés eran más activos que los de las madres que lo consumían. Actualmente, las investigaciones centradas en este punto son escasas. Lamentablemente, no existe ningún análisis relevante que confirme que el CBD no provoca efectos nocivos en la salud de la madre y el bebé. Además, la mejor solución es evitar el consumo de productos a base de cannabidiol durante el embarazo y la lactancia.
Aunque el cannabidiol se utiliza ampliamente para aliviar el dolor corporal, el embarazo y la lactancia siguen siendo momentos delicados. Cuando eres una mujer embarazada y te preguntas si el CDB no supone ningún riesgo para uno mismo, esto no está garantizado. La mejor manera de estar seguro es consultar a su médico. De todos modos, hay que reconocer que el CBD parece tener muchas virtudes insospechadas que podrían ser beneficiosas para las mujeres embarazadas y los bebés.